Guatemala es un país que goza de esplendorosos paisajes, con majestuosa flora y fauna dignas de conocer. Para poder conocer muchos de estos lugares es necesario recorrer caminos rurales y en mal estado. Afortunadamente para muchos, esto no es algo malo, sino que al contrario, se convierte en un reto para utilizar su vehículo 4x4 al máximo, en donde piloto y vehículo luchan por pasar lo impasable, escalar lo inimaginable, o simplemente llegar a lugares que ningún ciudadano común y corriente se imagina que existe en nuestro país. Estas personas usualmente son los que gozan de una buena atascada, un obstáculo que se vuelve impasable, o simplemente la paz de la noche en un campamento remoto a kilómetros de la civilización más cercana.
El problema fue, por muchos años, lograr una logística apropiada y lograr actividades sin riesgo de perderse, de toparse con portones con llave, de caminos demasiado difíciles, o simplemente demasiado fáciles. Hubo algunos intentos hace mucho tiempo, en los que algunas personas dirigían un grupo y lograban paseos agradables, pero luego la responsabilidad recaía siempre en las mismas personas, agotándolas y llevándolas a abandonar el trabajo de buscar rutas apropiadas. Incluso hubo un intento anterior por formar un club, pero lamentablemente nunca llegó a consolidarse como algo formal. Esta sed de 4x4 con mayor constancia fue creciendo, exponiendo cada día más la necesidad de un club de 4x4 formal en Guatemala.
En Marzo de 2005, varios entusiastas se reunieron en un restaurante de la zona 10 con el propósito exclusivo de formalizar la creación de un club. Los participantes fueron:
Participantes:
Gary Yuman
Herbert Yuman
Roberto Delgado
Sergio Zamora
Byron Sánchez
Richard Skaggs
Mario Cuessi
Estuardo Miranda
Luís Fernado Viñals
Luís Viñals
Adrián Zamora
Sergio Zamora
Juan Pablo Marroquín
Para formalizar la cosa, participó el Lic. Carlos Sánchez como notario, quien levantó un acta notarial en donde oficialmente se conformaba una junta directiva provisional integrada de la siguiente forma:
Sergio Zamora - Presidente
Luís Viñals - Vicepresidente
Mario Cuesi Tesorero
Juan Pablo Marroquín - Secretario
Byron Sánchez - Vocal
Richard Skaggs - Vocal
Adrián Zamora - Vocal
Esta junta directiva comenzó llevando a cabo reuniones semanales para asignar tareas y trabajar en varios temas, entre los que tenemos: planificar las actividades mensuales que posteriormente se llevaron a cabo, escoger el nombre del club, comenzar a establecer los requisitos para inscribir legalmente al club ante las autoridades competentes, redactar los estatutos del club para dicha inscripción, y crear el reglamento del club.
Finalmente, el 1 de Mayo de 2005 se llevó a cabo la primera actividad organizada por la recién electa junta directiva, el Pacayazo 2005. Luego del éxito obtenido en esta actividad, se siguieron llevando a cabo más actividades, entre expediciones con campamento, exposiciones, y salidas "cortas pero intensas". Todas estas actividades poco a poco fueron ganando más afluencia y más adictos al 4x4, haciendo crecer al club como nunca antes. Esta directiva estuvo en el "poder" durante 2 años. Durante este tiempo, algunos de sus miembros fueron relevados por otros por diversas razones. Podemos mencionar a otras personas que estuvieron en esta directiva:
Rubén Estrada - Vocal
Gary Yuman - Tesorero
Ariadna Saavedra - Secretaria
Como en toda directiva, llegó el momento de cambiarla. En enero de 2007 se convocó a elecciones generales para elegir una nueva junta directiva. Resultó ganadora la planilla conformada por los siguientes miembros:
Alfredo René Roldán Manzo - Presidente
Raul Méndez - Vicepresidente
Freddy Muñoz - Tesorero
Mario Morales - Secretario
Byron Sánchez - Vocal
Richard Skaggs - Vocal
Juan Pablo Marroquín - Vocal
Esta nueva junta directiva continuó la labor de la inscripción legal del club. Finalmente el 29 de Marzo de 2007 se llevó a cabo la firma de la escritura que marca la inscripción legal del Club Aventura 4x4 Guatemala como una Asociación Civil de tipo no lucrativo. Esta es la culminación de un arduo trabajo iniciado por la Junta Directiva Provisional (2005-2006), y finalizado por esta nueva junta. Este logro conlleva un gran esfuerzo, tiempo y dedicación por parte de muchos miembros y no miembros. ¿Qué significa esto? Que a partir de este momento el club ya no es simplemente un grupo de amigos que salen a fregar sino que ahora existe esta escritura en la que en sus estatutos explica que somos una asociación civil sin fines de lucro y con la intención de fomentar el deporte del 4x4 en Guatemala. Establece una junta directiva, así como diversos reglamentos. Para la firma se invitó a todos los que desde un inicio aportaron algo para poder crear al club, denominados "miembros fundadores", para darles su lugar en los anales de la historia del Club Aventura 4x4 Guatemala.
El 25 de Noviembre de 2008 se llevaron a cabo nuevas elecciones, en donde resultaron electos:
Juan Pablo Marroquín "Blazer79" - Presidente
Julio Colón - Vicepresidente
Selvin Pérez "K5" - Tesorero
Angel Vettorazzi "Coco" - Secretario
José González "jtge" - Vocal
Richard Skaggs "CJ5 en Guate" - Vocal
Andrés Fernández Estevez - Vocal
Esta junta directiva ha sufrido algunos cambios, ya que Julio Colón y Andrés Fernández se fueron a vivir a otro país por cuestiones de trabajo, entonces en asamblea general se aprobó que José González ocupara el puesto de vicepresidente.
Para principios de 2011 se llevó a cabo otra asamblea para buscar planillas para llevar a cabo nuevas elecciones. Lamentablemente nadie se ofreció a participar. Para cubrir la emergencia y no dejar al club sin Junta Directiva, se creó una provisional. Esta JD estará vigente hasta que se realicen nuevas elecciones y se eliga una nueva. La junta provisional está formada de la siguiente manera:
Juan Pablo Marroquín "Blazer79" - Presidente
Juan Reyes - Vicepresidente
Selvin Pérez "K5" - Tesorero
Angel Vettorazzi "Coco" - Secretario
Adrián Zamora - Vocal
Al día de hoy, el club tiene más de 60 miembros entusiastas, de los cuales más de 30 son activos (miembros oficiales), también realiza actividades mensuales, en las cuales participa un promedio de 25 vehículos. Estas actividades, de carácter 100% familiar y recreativo, se dividen en tradicionales de 1 día, de expedición, de campamento, y extraordinarias.
Si estás interesado en participar, visita nuestro foro para saber cuándo tendremos nuestra próxima actividad.